
Biografía -Gilberto Arriaza-
Nació en Chalchuapa, Santa Ana, El Salvador, el 25 de julio de 1963. Desde muy joven manifestó inclinaciones hacia las artes plásticas, especialmente al dibujo y a la pintura.
Su primera exposición la realizó a los once años de edad, con la Asociación de pintores de la ciudad Chalchuapa en 1974.
Se trasladó a San Salvador para estudiar el bachillerato en Artes Plásticas, opción pintura y grabado, en el Centro Nacional de Artes, CENAR. En esta época hace sus primeras prácticas docentes descubriendo también capacidades pedagógicas.
Posteriormente viajó a la república Argentina para realizar estudios de LICENCIATURA Y PROFESORADO EN ARTES PLÁSTICAS, ESPECIALIDAD PINTURA, en la Facultad de Bellas Artes de la universidad nacional de La Plata, Argentina, 1990.
Sus trabajos de Dibujo, Pintura y Grabado se han expuesto de manera colectiva e individual en varios países como Brasil, Argentina, Panamá, Honduras, EE.UU. Suiza, Panamá y El Salvador.
A su regreso a El Salvador en 1990, como primer licenciado en pintura, trabajó como profesor de Dibujo y Pintura en la Escuela de Artes Visuales del Centro Nacional de Artes, CENAR. Y en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de el Salvador, UES.
Ha sido asesor en el área de DISEÑO CURRICULAR, para la asignatura de Educación Artística del sistema nacional de Educación de El Salvador; y en otros proyectos de diseño curricular sobre artes plásticas para niños y jóvenes.
Desde 1990 ha diseñado y ejecutado diversos talleres de EXPRESIÓN PLÁSTICA para niños, niñas y jóvenes, y ha organizado el montaje de numerosas exposiciones de arte infantil.
En 1996 funda la academia de arte infantil CARACOL AZUL, con el objeto de propiciar un espacio profesional en donde los niños y niñas de El Salvador puedan experimentar y aprender las diversas técnicas artísticas de las Artes Plásticas, tales como : PINTURA, MODELADO EN PLASTILINA, DIBUJO, COLLAGE Y CERÁMICA.
Ha sido secretario y Presidente de la Asociación de Artistas Plásticos de El Salvador, ADAPES. Ha dictado varias charlas y conferencias sobre pintura y sobre diversas problemáticas relacionadas a las artes plásticas.


Acuarela

Óleo sobre lienzo

Óleo sobre lienzo
FORMACIÓN ACADÉMICA
-
Licenciatura en Artes Plásticas, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata, ARGENTINA (84-90)
-
Profesorado en artes Plásticas, Didáctica, pedagogía, Psicología del arte, diseño Curricular. Facultad de Bellas Artes, La Plata, Argentina. 1989
-
Perspectiva en el estudio de los materiales del Arte, (restauración de objetos artísticos) Seminario Museo Provincial de Bellas Artes, La Plata, Argentina. 1988.
-
Bachillerato: Centro Nacional de Artes, (CENAR), egresado como docente 1. Clase A , San Salvador, 1982.
-
Educación Básica: Tercer Ciclo de Educ. Básica, Chalchuapa. El Salvador, 1978.
-
Estudios de Primaria: Escuela Francisco Ignacio Cordero, Chalchuapa. El Salvador, 1975
ULTIMAS EXPOSICIONES:
Individuales: Desde los 17 años de edad, en diferentes centros culturales y galerias de El Salvador y del extranjero.
Exposición actual: “MIGRANTES”, dibujos de gran formato, Museo Nacional de Antropología MUNA, San Salvador, desde 25 de Abril hasta el 27 de mayo de 2018. Sept. El Salvador.
Exposiciòn actual de Pintura: “Realismo Màgico”. Teatro Nacional de San Salvador. 7 de Septiembre de 2018.
Exposiciòn “Realismo Magico” Teatro Nacional de Santa Ana (El Salvador). 7 de Noviembre de 2018.
Colectivas: Desde los once años de edad hasta el presente, en diferentes sitios culturales, salas de arte y Galerías en El Salvador y en el extranjero.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
• Casa de la cultura de la ciudad de Chalchuapa, Santa Ana, 1979.
• Sala de exposiciones de la biblioteca Nacional, San Salvador, 1981.
• Casa de la cultura de la ciudad de Zacatecoluca, depto. de La Paz, 1982.
• Teatro Nacional de San Salvador, 1992.
• Café Teatro, Teatro Nacional de San Salvador, 1992.
• Galería Zimmer, San Salvador, 1993.
• Ex convento de la Merced, ciudad de Tegucigalpa, Honduras, 1993.
• Casa de la cultura de San Marcos, San Salvador, 1993
• Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, IHCI, Tegucigalpa, Honduras, 1994.
• Centro Cultural “La Mazorca”, San Salvador, 1994.
• Patronato Pro-Patrimonio Cultural, “homenaje a Gabriel García Márquez”, San Salvador, 1995.
• Centro Juvenil “JUGGENDTREFT BARRACUDA”, ciudad de Basilea, Suiza, 1995.
• Patronato Pro-Patrimonio Cultural, “Dibujos Gran Formato”, San Salvador, 1997.
• Patronato Pro-Patrimonio Cultural, “Retrospectiva’; San Salvador, 1998.
• Galería Balboa, ciudad de Panamá, Panamá, 1998.
• Rincón Cultural, Radisson Plaza Hotel El Salvador, “Viento, luz y montaña’; San Salvador, 1999.
• Casa de la cultura de la ciudad de Usulután, El Salvador, 1999
-
Museo de Antropología, “MIGRANTES” Universidad Tecnológica de El Salvador, San Salvador. Septiembre de 2015
-
Teatro Nacional de San Salvador “REALISMO MÁGICO” sept. De 2018
-
Museo de Antropología David J. Guzmán. “MIGRANTES” San Salvador. Abril de 2018.
-
“MIGRANTES” Cancillería de la República de El Salvador, 2018
-
Teatro Nacional de Santa Ana, “REALISMO MÁGICO”, Nov.de 2018
-
Museo de Anatomía de Santa Ana, “VIAJES, GRAFICA Y COLOR DE GILBERTO ARRIAZA”,Mayo de 2019.
-
Exposición virtual en USAC, Universidad San Carlos de Guatemala. Mayo de 2020: https://www.facebook.com/2051202248288969/posts/2931494860259699/?sfnsn=mo
-
Exposicion virtual de Dibujo “Linea, en tiempos incoherentes” i-taller. San Salvador, El Salvador, mayo de 2020.
https://melvynaguilar66.wixsite.com/xpodibujo/expo-en-diapositibas?fbclid=IwAR1JiSQ-
EXPOSICIONES COLECTIVAS
-
Alcaldía Municipal de la ciudad de Chalchuapa, 1975
-
Hotel Presidente, San Salvador, 1982
-
Galería 91, ciudad de San Salvador, 1982
-
Galería Plaza, ciudad de David, Chiriquí, Panamá
-
Galería MP, ciudad de La Plata, rep. Argentina, 1986
-
Ciudades de Trelew y Rawson, república de Argentina, 1988
-
Centro Cultural LA MISIÓN, San Francisco, EE.UU., 1992
-
Sala de exposiciones de CEPA, San Salvador,1992
-
Grabados en la Alianza Francesa, San Salvador, 1992
-
Hotel COPANTL , San pedro Sula, Honduras, 1994
-
Sala de exposiciones de CEPA, San Salvador, 1997
-
Dibujos, Sala Nacional de Exposiciones del pamue Cuscatlán, San Salvador,1997
-
Hotel Radisson plaza, ciudad de Panamá, 1998
-
Dibujos, Sala Nacional de Exposiciones, pamue Cuscatlán, San Salvador, 1999
-
Pinturas, Liceo Francés, San Salvador, 1999
-
UNICEF, Hotel Camino Real intercontinental, San Salvador, 1999
-
Pinturas, Liceo Francés, San Salvador, 2000, 2002 y 2004
-
Exposición de pinturas en el Centro Cultural EL PILAR, ciudad de Zaragoza, El
Salvador, 2000
-
Colectiva de pintores en el Patronato Pro-Patrimonio Cultural de El Salvador, 2000
-
“trinomio centroamericano’; Alianza Francesa, Tegucigalpa, Honduras. Abril de 2001
-
“Plàstica mesoamericana”, Centro cultural de la embajada de España, San Salvador, El Salvador, 2002
-
Expo colectiva “Fundaciòn Rozas Botràn, Guatemala, 1993.
-
Salòn de pintura en el Liceo Francès, El Salvador, 2005
-
Segundo Salón de Dibujo, Sala Nacional de Exposiciones, San Salvador 2005.
-
Exposición “cuatro artistas de la pintura”, Centro Español, San Salvador, 2007
-
Cuarta Bienal ARTE PAIZ, Feria Internacional, San Salvador, El Salvador, 2007
-
Expo Museo de los Pintores Salvadoreños, Suchitoto, Febrero 2008
-
Exposición virtual "dibujo en tiempos incoherentes", i-taller, Sa Salvador, El Salvador, mayo 2020: https://melvynaguilar66.wixsite.com/xpodibujo/expo-en-diapositibas?fbclid=IwAR1JiSQ-LY9hJHmE66fn2rQAgJzl9icCU9fH4BnFUuyBm7hOJxCvnTF5zgM
PARTICIPACIONES
-
Día internacional de la Paz, Centro Cultural de la ciudad de Buenos Aires, república de Argentina, 1985
-
“Arte subasta Rotaria 92”, San Salvador, 1992
-
Exposiciones de “American Womens Association of El Salvador”
-
Diversas exposiciones colectivas para beneficios sociales
-
Segundo encuentro integracionista de artistas plásticos de Centroamérica y del
caribe, Tegucigalpa, Honduras, 1987
-
Invitado en “artefactoria”; por el grupo plástico ARTEFACTO, Managua, Nicaragua, 1998
-
Tercer encuentro integracionista de artistas plásticos de Centroamérica y del caribe, realizado en San Salvador, 1999
-
Secretario de la Asociación de Artistas Plásticos de El Salvador, ADAPES, 1998-1999.
-
Jurado en Certamen Nacional de artes plásticas, San Pedro Sula, Honduras, 2003
-
Expositor en el Museo de los Pintores Salvadoreños, Suchitoto, El Salvador 2008.
PREMIOS
• Mención honorífica, certamen de pintura salvadoreña, ciudad de Zacatecoluca, El Salvador, 1982
• Primer y tercer lugar, “certamen de pintura joven platense”, ciudad de La Plata,
república de Argentina, 1987
EXPERIENCIAS LABORALES
-
Profesor ayudante en Cátedra de Dibujo, Facultad de Bellas Artes Universidad Nacional de La Plata (1987-88) Argentina.
-
Profesor de Dibujo y Pintura en la Escuela de Artes Visuales del Centro Nacional de Artes (CENAR, 1991-1995)
-
Profesor de Artes Plásticas en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de El Salvador, U.E.S. 1991-1996
-
Consultor de Diseño curricular para la asignatura de EDUCACIÓN ARTISTICA, Ministerio de Educación, El Salvador, 1994
-
-
Integrante del equipo gestor para el re-diseño curricular del Centro Nacional de Artes, CENAR, CONCULTURA, San Salvador, 1997
-
Diseño curricular para la asignatura “Educación Artística”, Ministerio de Educación. El Salvador, 1997.
-
Profesor de talleres libres de ARTES PLASTICAS INFANTILES en el Colegio Sagrado Corazón, San Salvador, El Salvador, 1997
-
Fundador y director de la academia “CARACOL AZUL”, un espacio de protagonismo infantil, 1996
-
Diversos talleres de formación a Docentes del sistema Educativo Nacional, sobre Artes Plásticas aplicada a la Escuela.
-
Director y profesor de Artes Plásticas infantiles y juveniles en la academia de artes Caracol Azul, San Salvador.
-
Diseño y ejecución de numerosos talleres de DIBUJO ARTISTICO Y PINTURA, dirijido a niños, niñas y jóvenes de diversas comunidades sociales del interior del pais y de la ciudad de San Salvador.
-
Diseño y ejecución de varios murales a nivel de proyección social, con jóvenes lideres comunales, maestros y niños y niñas. En San Salvador y en el interior de El Salvador.
-
Diseño y ejecución de talleres de CERÁMICA, arcilla tradicional e industrial, barro rojo y blanco. Modelado en cerámica, técnicas de producción en serie, horneado, decoración con sobreesmaltes, bajoesmaltes, esmaltes cromáticos, esmaltes transparentes y pinturas metálicas. Técnicas de joyería en cerámica.
-
Charlas sobre las caracteristicas de la ARTESANIA, producción, originalidad, diseño y decoración de la producción artesanal del país. CARATERISTICAS DE LOS MATERIALES Y POSIBILIDADES UTILITARIAS.
-
Consultor en diseño y decoración artesanal, Conamype, El Salvador 2013.
-
Desarrollo de taller de PINTURA APLICADA con artesanos de San Miguel, La Libertad, Quezaltepeque y Nahuizalco,sobre diferentes tipos de materiales; barro, madera, yute, piedras, conchas, tela, hojalata y semillas. Conamype, El Salvador. 2012- 2013.
-
Ha dictado charlas sobre la situación y problemática de las artes plástico-visuales, así como sus formas y caracteristicas, dirijido a jóvenes y alumnos de numerosas escuelas del sistema educativo nacional.
-
Diseño curricular en el Plan de Formación Docente en la asignatura de EDUCACIÓN ARTÍSTICA, en la disciplina de Artes Plásticas, mined, nov. 2015.
-
Capacitación técnica especializada en artes plásticas para docentes del primer y segundo ciclo de educación básica del plan Escuela Acelerada. Mined Octubre –noviembre de 2016.
-
Capacitación técnica especializada en artes plásticas (artesanías y cerámica), Alcaldía Ciudad Delgado, Octubre-noviembre de 2016.
-
Ejecución de Mod.3 de ARTES PLÁSTICAS en el Plan Nacional de Formación Docente a Nivel de Educación media, enmarcado dentro del Plan “vamos a la Escuela” 2017. Para el fortalecimiento del área de Educación Artística en el sistema nacional de Educación Salvadoreña.
-
8 Talleres de Artes Plásticas dirigidos a docentes en servicio con capacidades artisticas, dentro del Plan de Formación Docente en el área de educación artística del Ministerio de Educación MINED, 2017
-
Profesor de Artes Plásticas en la asignatura de Educación artística con niños /as de primer y segundo ciclo en el Instituto Técnico Obrero Empresarial ITOE: San Salvador, 2017-2018.
-
Diseño Curricular: Elaboración del Plan de creación del nuevo Bachillerato Técnico Vocacional en Artes Plásticas, MINED-fundación Edytra – UNESCO. El Salvador, 2018.
-
Formador en el área de Artes Plásticas en los módulos de formación para educación Inicial y Parvularia, dentro del Plan de Formación Docente, MINED, 2018.
-
Taller de formación de tres meses a docentes del Sistema educativo de El Salvador. en Fundación Educación y Trabajo, Edytra, San Salvador. 2019.
-
Taller de formación docente a profesores del nuevo bachillerato en Artes Plásticas en el Insituto Nacional de Usulután. El Salvador. Oct.-Nov. De 2019.
-
Taller de Dibujo de Figura Humana y Pintura al óleo, Biblioteca Pública David Granadino.ciudad de Santa Ana, Mayo- Sept. 2019.
-
Taller de pintura a la Acuarela, Biblioteca pública David Granadino, ciudad de Santa Ana, Marzo de 2020.